7#0#7##,QVWDODFLyQ#(OpFWULFD
La forma de seleccionar la consigna de velociad del motor depende del valor fijado
en P13. Latabla 4.2 nos lo muestra.
3DUiPHWUR 7HUPLQDO
7HUPLQDO
)XHQWH#GH#SXQWR#GH#FRQVLJQD
46
GH#FRQWURO GH#FRQWURO
;
<
0V
0V
Terminal de control 2 (0-10V) a dchas.
Marcha a impulsos (Parámetro P8) a dchas.
Terminal de control 2 (0-10V) a izqdas.
Marcha a impulsos (Parámetro P8) a izqdas.
Terminal de control 3 (4-20mA) a dchas.
Marcha a impulsos (Parámetro P8) a dchas.
Terminal de control 3 (4-20mA) a izqdas.
Marcha a impulsos (Parámetro P8) a izqdas.
Velocidad programada 1 (Parámetro P1)
Velocidad programada 2 (Parámetro P8)
Velocidad programada 3 (Parámetro P9)
Velocidad programada 4 (Parámetro P2)
0
0V
24V
0V
24V
24V
0V
24V
0V
1
2
0V
24V
0V
24V
24V
0V
24V
0V
24V
0V
0V
24V
24V
24V
7DEOD#715
5(48(5,0,(1726#1250$#8/
)UHFXHQFLD#EDVH#PRWRU
La frecuencia del motor máxima es 240 Hz.
7HUPLQDOHV#GH#WLHUUD
El símbolo de tierra (IEC Publicación, símbolo 5019) ha sido usado para
determinar los terminales de la conexión de tierra. Ver página 1/5 para descripción
de terminales de potencia.
5DQJR#GH#FRUWRFLUFXLWDELOLGDG
Todos los modelos pueden trabajar en circuitos que entreguen hasta 5000RMS
Amperios Simetricos, 240V /460 V máximo.
'HVFULSFLyQ#GHO#FDEOHDGR
Las conexiones deben ser hechas en cada terminal tal y como se describe en la pág.
1-4 “Descripción terminales de control” y en la pág. 1-5 “Descripción terminales de
potencia”.
7HPSHUDWXUD#Pi[LPD#SDUD#FDEOHDGR
Usar conductores de cobre que soporte una temperatura de hasta 60ºC.
(63$f2/
934#0##+$79784;