80#9##,QVWUXFFLRQHV#GH#PDQHMR
Cuando se produce un disparo, en el display aparecerá el mensaje intermit que se
interpreta en la tabla 5.2 . El terminal de control nº 10, pasa a nivel bajo cuando se
produce el disparo.Esto solo ocurre si tenemos la salida digital configurada para
variador sin alarmas es decir P14=0. En estas condiciones una vez desaparecida la
alarma basta con dar la orden de marcha para que el convertidor trabaje
normalmente.
9ROYHU#D#ORV#SDUiPHWURV#GH#IiEULFD
Todos los parámetros vuelven a tomar su valor por defecto si quitamos al variador y
la ponemos apretando simultáneamente las teclas de subida y bajada.
pantalla aparecerá el mensaje rst y esta operación se habrá realizado.
En el
.
',$*1267,&26
0QHPyQLFR
'HVFULSFLyQ
Frecuencia. Este diagnóstico nos da la frecuencia de trabajo.
ë
Punto de consigna.Este diagnóstico nos da la consigna de
velocidad.
ê
Carga. Este diagnóstico nos da la carga del motor.
é
7DEOD#816
6(/(&&,21#<#23(5$&,21#(1#02'2#/2&$/
Para pasar a modo local, presionar , Simultaneamente desde el nivel de
estado. En el display aparecerá “/2&”. Cuando las tres letras hayan aparecido en el
display, las teclas hacen que vuelva al nivel de estado RDY (modo
remoto). El display ahora muestra el punto de consigna, puede subir usando la tecla
E
o bajar usando la tecla
. La tecla (verde)
se utiliza para dar marcha y la
M
tecla (roja)
, sirve como parada del convertidor. Cuando está parado
M
presionando
, nos muestra el sentido del giro actual. El sentido de giro se puede
M
M
cambiar presionando simultaneamente las teclas
y
giro a derechas ó
y
, giro a izquierdas, si presionamos simultaneamente , podemos ver el sentido
del giro.
M
Para borrar un fallo , apretar tecla
.
El modo remoto se selecciona cuando el convertidor está parado, manteniendo
pulsadas durante unos segundos Por razones de seguriad cuando
,
volvemos a modo remoto las entradas de marcha y marcha a impulsos deben estar
inactivas.
(63$f2/
934#0##+$79784;